Sentir es la clave es una invitación profunda a reconectar contigo mismo a través de tus emociones.
Basado en la experiencia personal de la autora y en enseñanzas modernas y espirituales como las de Joe Dispenza y la sabiduría de la Kabaláh, este libro te muestra cómo sentir incluyendo tu vulnerabilidad es esencial para sanar, manifestar y alinearte con tu propósito.
Una obra que transforma el dolor en poder interior, y las emociones en un camino real de evolución.
94 páginas de reflexión y verdades desnudas
Recibirás de inmediato tu formato E-book (EPUB) por descarga & Email.
Puedes leerlo cómodamente desde tu celular, tablet, computadora o e-reader, donde y cuando quieras.
El libro “Sentir es la clave” enseña que las emociones, incluyendo la vulnerabilidad, son clave para la sanacion la manifestación, y la conexión con nuestro propósito. La obra está inspirada en parte del aprendizaje propio è interno de la autora y en estudios de Joe Dispenza y en enseñanzas de la Kabalá, especialmente en torno al manejo de Zeir Anpin y las seis sefirot centrales (Tiferet y las emociones conectadas a ella)
Libro Digital
Descarga inmediata y acceso seguro desde tu dispositivo de lectura. (Archivo EPUB)
Este libro te guía a reconectar con tus emociones, abrazar tu vulnerabilidad y descubrir en ellas el poder de sanar, manifestar y vivir con propósito.
-Cómo sentir de manera consciente y liberar emociones reprimidas.
-El rol de la energía emocional en la creación de la realidad.
-La importancia de Zeir Anpin como mediador entre el mundo espiritual y físico.
-Ejercicios prácticos para reconectar con el cuerpo y el presente.
-Ejemplos personales y casos terapéuticos.
-Relación entre ciencia (neuroplasticidad/emociones) y espiritualidad.
Este libro de Yoeslina Javier, astróloga, periodista, escritora y sobreviviente de depresión, es una guía íntima y valiente para reconocer el dolor, abrazarlo y transformarlo en sanación y evolución.
El propósito de este libro es despertar en cada alma que lo lea la comprensión de que las emociones no son debilidades que hay que evitar, sino portales de transformación. Que la vulnerabilidad es un poder y que para poder manifestar, definitivamente hay que sentir